VIAJE A LA COMUNIDAD DE QORQA
Y LAS PINTURAS RUPESTRES
19 de noviembre 2013
El camino de los Chaskis
En el camino se encuentra la montaña sagrada de Mama Simona, donde los maestros u hombres andinos todavía realizan sus actividades espirituales, entre ellos las ceremonias de los paqos; Personalmente recomiendo visitar a estos lugares enigmáticos de nuestros ancestros Inkas, un lugar sagrado de los dioses andinos. Mientras viajamos lo más hermoso es presenciar el camino Inka (Qapaq Ñan) muy bien conservado en partes que lleva al Conti suyo, el camino mide un aproximado de 3 metros de ancho donde fácilmente un auto podría andar si está habilitado. Las características de este camino antiguo muestran que en la antigüedad se desplazaban una caravana de personas junto a los Inkas, así como el gobernante Inka mismo con sus personajes más importantes. El camino es amplio donde hasta los animales con carga y Chaski recorrían por el camino, sabemos que el Chaski recorría kilómetros y kilómetros de distancia transportando encargos, mensajes y códigos de información de interés importante para el Tawantinsuyo, solo el Chaski recibia y transportaba el mensaje oculto del imperio, y solo él sabía lo que estaba transportando, estos códigos sagrados solo eran revelados por el Chaski y el Inka transmitía y recibía los mensajes valiosos mediante este personaje indispensable en el imperio. Por ejemplo los Yachay Chaskeqkuna son los encargados de recibir los conocimientos y saberes andinos desde el tiempo de los Inkas, ellos son los receptores de la sabiduría.
Los materiales que usaron estos hombres para pintar varía desde las plantas variadas hasta los minerales complejos que perduraron hasta nuestros días, dichos materiales podríamos encontrar en la misma zona donde existen estas pinturas rupestres.
Asiento de piedra
Algo que me llamo la atención fue que mientras caminaba vi una piedra a manera de una meza ceremonial, pero más debajo de esa roca había un asiento o silla de piedra, en el tamaño de ese asiento de roca cabe exactamente una persona, cuando uno se sienta en esa silla puede ver la cueva y todo el valle a manera de meditación mientras permanece en la zona del valle. Esta silla esta justo al costado de un camino un poco accidentado.
| Camino Que Lleva a una de las cuevas, lugar conexion con Ñaupa Pacha |
Rodolfo Ttito Condori
No hay comentarios.:
Publicar un comentario