Los Qanchis – Pomacanchi

P1110579
En la ideología Andina existe un dicho que dice así: ¡Ñaupa Machulaykita Yuyarikuspa Ruway! Que, quiere decir: haz todas las cosas en memoria de tus abuelos y ancestros; en otras palabras diría de la siguiente manera: haz todas las cosas recordando y aprendiendo de tus abuelos y ancestros Qanchis… porque los hechos  de los hombres deben reflejar que han heredado de sus ancestros muchas de las riquezas tanto materiales como inmateriales, las cuales en su mayoría sirven para el bien del hombre. Por lo tanto es deber de todo hombre y mujer  de los Andes saber muy de cerca sobre sus ancestros, saber de su tradición y costumbre, saber de su cultura y su realidad, saber de su entorno cósmico que lo rodea, saber de sus ancestros y abuelos, saber quiénes fueron estos abuelos;  y, al saber y conocer a los ancestros, los hombres Andinos de la actualidad podremos reconocer y aceptar que somos responsables de la cultura y tradición que nos ha dejado nuestros ancestros. En este entender asumimos nuestro deber y misión en este tiempo, para conservar y vivir con ello en nuestra hermosa existencia, en especial con nuestros ancestros Qanchis.
 P1110030Durante estos últimos años he sido llamado por los “Nuna Apuchinkuna” ymis ancestros, para seguir sus huellas y la misión que me tocó cumplir en este“Pacha Kausay”, porque todos de algún modo hemos nacido con una misión importante en este mundo; reconociendo esa misión y tarea, desde hace más de cuatro años he dedicado una parte de mi tiempo para investigar y conectarme con mis ancestros “QANCHI MACHULAKUNA”. Los “Qanchi Machulakuna”habían sido; primeramente descendientes de una etnia que provenían de una banda desde el tiempo de los cazadores nómadas pre-Andinos; segundamente los “Qanchi Machulakuna” habían sido una descendencia de sus ancestros hasta formarse como una tribu, que se desarrollaron con visión de futuro; en continuación estos descendientes habían creado una cultura muy importante en sus regiones, que se hicieron llamar los “QANCHIS”, este nombre fue en  memoria y dedicación a sus ancestros.
P1110590Los “QANCHIS” fueron una civilización que se desarrollaron en los territorios Andinos, específicamente en las actuales regiones de la provincia de Acomayo y Canchis, aproximadamente a 100 kilómetros al sur de la capital de los Inkas-Cusco; esta cultura “Qanchi”que algunos interesados en el tema lo lamanKanchis o Canchis, tuvo un gran aporte para la cultura Andina, en especial para los “Inkas” delTawantinsuyo. Fueron bien reconocidos por las civilizaciones vecinas que se desarrollaron a sus alrededores, con quienes colindaban sus territorios. Habían logrado crear una cultura muy desarrollada para su época, las cuales hicieron una gran historia en los tiempos antes de losInkas; en un sentido cultural, los Qanchis habrían sido auténticos y únicos en sudesarrollo cultural, quienes no habrían recibido mucho la influencia de otras comarcas o culturas contemporáneas a su época, por ello ellos crearon una sociedad de la nada, crearon una cultura de lo que a antes no existía, comprendieron so concepción cósmica y espiritual de su época – estos últimos perduran hasta nuestros días-. Pero en algún momento de la historia de los Qanchis, es aceptable que habrían recibido la influencia de los pueblos vecinos o de las otras civilizaciones lejanas…
Los Qanchis han tenido su propia forma de entender su realidad, han tenido su propia concepción del mundo que los rodeaba, habían tenido su propia ideología e idiosincrasia de su pueblo, habían tenido su propio entendimiento sobre la espiritualidad, habían tenido sus propios principios  leyes, habían tenido  sus técnicas  en sus labores cotidianos como el trabajo sagrado de la tierra…; estos hombres Andinos de la antigüedad  han tenido su filosofía llamada “filosofía Qanchi”, han tenidos una vida espiritual especial para su pueblo, han tenido una serie de artes  prácticas en su vivir diario, han conocido la técnica de construir sus casas y depósitos, han aprendido la domesticación y la crianza de los animales, han aprendido a vivir en una situación muy crítica y lo supieron superar etc. Los hombres “Qanchis” eran especiales, enigmáticos y misteriosos en sus actos, algunos de ellos tenían poderes mágicos, otros eran señores y reyes respetados; mientras que otros tenían habilidades misteriosas con las cuales actuaban según la necesidad de su pueblo; así mismo, eran hombres fuertes y valerosos que no se rendían ante cualquier situación, estaban preparados para una vida aún más difícil, eran hombres capaces que estaban acostumbrado a afrontar diferentes situaciones críticas; estos hombres eran también guerreros, maestros, gobernantes, artistas, músicos…
P1110611
Durante la larga historia delos “Qanchis” existieron personajes importante y misteriosos. Uno de estos personajes fue llamado “Qanchi Machu”, este personaje fue un líder en el pueblo de Pomacanchi, fue un héroe local; existen mitos al respecto, que los descendientes en Pomacanchi y otros pueblos cercanos todavía narran, este personaje tuvo sus aventuras y andanzas en las diferentes comarcas en sus territorios cercanos. Por un lado existió otro personaje llamado “T’ito Q’osñipa” o “Ttito Q’osñipa”en el tiempo de los Inkas, quien fue un personaje legendario en el pueblo Qanchi.
Los Qanchis han sido una tribu bien atrevida y capaz en diferentes sentidos, su nombre tiene un profundo significado y ellos vivieron en consecuencia de su nombre, su nombre era como la señal o la bandera que los identificaba; también, tuvieron diferentes personajes importantes que los representaba, como son los líderes o jefes del pueblo, personajes que han colaborado vivamente en el tiempo de los Inkas.  En el tiempo de los Inkas, los Qanchis han tenido una activa participación en las diferentes actividades, una muestra de ellas es que, en la actualidad existen construcciones Inkas con la ayuda de los Qanchis junto  a otras comarcas.
En la actualidad existen evidencias reales sobre la presencia de los Qanchis en sus territorios, existen rastros de su presencia en los diferentes escenarios de la historia Qanchi; por otro lado se han encontrado construcciones de casas, Qolqas, monumentos, santuarios al estilo Qanchi… en diferentes formas y dimensiones en sus territorios, a su vez su tradición y cultura es una muestra de que ellos han dejado sus indicios indelebles en el tiempo y espacio…
-       La tribu y cultura “Qanchis” fueron oriundos de sus mismos territorios
-       Los Qanchis traen un significado para los tiempos futuros…
-       Los Qanchis son originadores de su propia cultura…
-       Los Qanchis son hombres interesantes y misteriosos…
-       Los Qanchis Vivieron desde Antes de que los Inkas llegaran a gobernar
-       Los Qanchis han dejado un secreto para la humanidad, los hombres actuales tenemos en deber de descifrarlo…
-       Los descendientes de los Qanchis todavía viven…
P1110563
Por: Rodolfo Ttito C.
 INKA – QANCHI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario